
Recientemente se dio a conocer una noticia en la cual se informaba que el actor Leonardo Garcia estaba siendo lanzado de su departamento por orden de un juez de lo civil, en ese momento la información era muy poca y no se conocían los motivos por los cuales estaba sucediendo esto.
Por la tarde en el programa de televisión de Imagen Televisión llamado De Primera Mano los periodistas Gustavo Adolfo Infante, Addis Tuñon, Erika Gonzalez y Eduardo Carrillo, estaban entrevistando a un abogado, quien dijo ser el abogado de la inmobiliaria que había construido el edifico de al parecer 6 departamentos de lujo en la colonia Polanco de la ciudad de México; el abogado estaba explicando que el lanzamiento había sido totalmente legal ya que así lo había ordenado el juez correspondiente toda vez que el actor no había concluido el pago del inmueble ya que había vicios ocultos en el mismo por los cuales había el demandado a la inmobiliaria y según el, no estaba enterado del estado procesal de la misma demanda.
La realidad del mexicano ordinario sin importar si es actor, empresario o un asalariado mas, es que cuando se presenta un asunto legal de cualquier materia (laboral, civil, penal, fiscal), se contrata a cualquier abogado recomendado del amigo o el amigo del primo, sin conocer sus antecedentes laborales y confían en su palabra sin revisar documentos que acreditan las actuaciones.
@leonardogarciaof esta argumentando que el abogado nunca le notifico nada, por lo que me atrevo a presumir que desafortunadamente confió ciegamente en el abogado a quien el contrato y el juicio siguió su curso jurídico hasta concluirlo agotando las instancias de un juicio y fue así que en ejecución de sentencia la inmobiliaria logro recuperar el inmueble objeto del litigio.
Que nos enseña esto? NUNCA CONFIEN EN UN UNICO ABOGADO, por muy amigo que sea de quien sea, exijan las actuaciones de cualquier litigio que tengan, yo siempre voy a recomendar pedir segundas opiniones, aunque el abogado se moleste que le revisen el trabajo, el que anda debe, nada teme y debe estar abierto a que su trabajo sea revisado, el abogado se convierte en el momento que acepta llevar un asunto, en empleado de quien lo contrata, aunado no cobran 2 pesos, por consiguiente es su derecho la rendición de cuentas del juicio por parte del abogado cuando ustedes lo necesiten.
La mayoría de los abogados abusan de la ignorancia de los clientes y no rinden cuentas durante el proceso, todo juicio es una moneda al aire, no hay juicio ganado, cualquier cosa pueda suceder en el juzgado, desde no acudir a alguna audiencia, un termino que por error se omitió, corrupción por parte de una autoridad o simplemente desconocimiento para probar nuestros dichos.
Por ultimo les recomiendo que no se dejen llevar por el tamaño del despacho que les esta representando o quien representa a la otra parte, grande o chico el despacho, se pueden cometer muchos errores procesales en los que al final, los ejecutados seran los clientes, no los abogados.
Lo único que puede hacer el actor en estas desafortunadas circunstancias es proceder penalmente en contra del abogado quien lo represento, pero su propiedad esta perdida por falta de conocimiento legal y por haber confiado ciegamente en quien no debió de haber confiado.