
Recientemente el algoritmo de la plataforma Youtube, me invito a ver video del canal 14 titulados Cartas para la Libertad, en los cuales, cada una de sus protagonistas, es la mujer que justificadamente o injustificadamente este sentenciada.
Es verdaderamente triste escuchar las historias de cada una de ellas, si bien es cierto que hay muchas condenadas por la comisión de un delito, también lo es, que hay muchas condenadas para la falta de acceso a la justicia que tuvieron, ya sea porque firmaron confesiones bajo tortura fisicoquímicos y/o mental por parte de las autoridades investigadores (FJCDMX), en muchos reatos, tristemente no tuvieron ni el acceso a un abogado que las representara dignamente, por falta de recursos y solo tuvieron a uno de oficio, abogados que todos sabemos carecen de conocimientos legales y del tiempo para atender todos y cada uno de los expedientes que les son asignados.
Después de ver estos videos decidí comenzar una solución para ayudar jurídicamente a cada una de ellas que tenga la posibilidad de aun ser representada legalmente, es decir, las que están bajo proceso, así como las ya sentenciadas, que conforme a la ley penal vigente de nuestro país pudieran obtener su libertad.
En conjunto con una Diputada Federal del Distrito IV por Matamoros @elvavigilmx, Elva Vigil Hernández, quien nos esta apoyando para lograr obtener el permiso de las autoridades penitenciarias para contar con el acceso a las procesadas y sentenciadas para brindarles asesoría jurídica gratuita con el único objetivo de apoyarlas jurídicamente y analizar cada uno de sus casos y ver la viabilidad de por medio de los recursos penales tipificados en nuestras leyes, apoyarlas a obtener su libertad siempre que cumplan con los requisitos previstos en nuestra legislación.
Es una carrera larga y duradera la que voy a emprender pero en conjunto con la Diputada Vigil quien ademas de contar con una gran sensibilidad humana, tiene como único interés el apoyar a estas mujeres privadas de su libertad, será una tarea mas fácil y completamente altruista.
En el equipo contamos con una gran colaboradora Nydia Pava @nidiapava, quien es asesora jurídica de la Camara de Diputados Federal, una mujer que personalmente conoce tristemente el sufrir de las mujeres y con su conocimiento jurídico, lograremos ayudar a muchas mujeres que el día de hoy sufren de una injusticia de nuestro sistema penal mexicano.
Este es el primer articulo del blog del tema, espero tener los permisos necesarios para contar con el acceso a las reclusas a corto tiempo y en este mismo blog relatar desde la primer visita que se tenga, así como los avances que se vayan obteniendo esperando pronto poder publicar que hemos logrado el primer objetivo, una inocente encarcelada menos.